evoZero® llega al mercado: el primer cemento con captura de carbono del mundo comienza a distribuirse en toda Europa

  • evoZero® es un producto único en el mundo, desarrollado gracias a la tecnología de captura de carbono CCS aplicada en la planta de Heidelberg Materials en Brevik (Noruega).
  • Las reducciones de emisiones son trazables digitalmente y cuentan con verificación independiente de terceros.
  • Hoy se inician las entregas de evoZero® a proyectos pioneros de construcción sostenible en toda Europa.
  • Entre los primeros clientes figuran Skanska, empresa líder en desarrollo y construcción en Europa y América, y el proyecto alemán DREIHAUS.

Heidelberg Materials ha comenzado a distribuir evoZero®, el primer cemento con captura de carbono y emisiones casi nulas del mundo, a clientes de toda Europa. Basado en tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CCS) en su planta de Brevik (Noruega), evoZero® marca un nuevo hito en la descarbonización del sector de la construcción. El producto presenta un potencial de calentamiento global excepcionalmente bajo, respaldado por un proceso completamente verificado por DNV Business Assurance Germany GmbH y trazable digitalmente para garantizar total transparencia.

Dr. Dominik von Achten, CEO de Heidelberg Materials, ha afirmado: “Me enorgullece y entusiasma anunciar que toda la cadena de procesos ya está operativa y que nuestra planta CCS en Brevik contribuye directamente a reducir las emisiones de carbono en el entorno construido. evoZero® demuestra el compromiso de Heidelberg Materials con una descarbonización real y medible, y refleja nuestra ambición de liderar la transformación del sector de la construcción.”

Una de las primeras entregas de evoZero® se destina a la construcción de la nueva estación Skøyen en Oslo, Noruega, ejecutada por Skanska, empresa líder en desarrollo y construcción en Europa y Norteamérica. Esta estación, situada a 45 metros bajo tierra, contará con dos vías y una infraestructura de última generación. Una vez abierta, mejorará la capacidad del transporte público y la integración, reduciendo la dependencia del automóvil y favoreciendo una ciudad de Oslo más conectada.

Otro cliente inicial es el proyecto alemán DREIHAUS, que desarrolla tres viviendas mediante impresión 3D en Heidelberg. Este proyecto marcará un nuevo referente en la construcción residencial en serie con materiales sostenibles. En comparación con los métodos tradicionales, la impresión 3D permite reducir significativamente el consumo de materiales gracias a un diseño optimizado, disminuyendo aún más las emisiones de CO₂.

La producción de clínker con captura de carbono y la verificación del almacenamiento permanente de CO₂ están garantizadas de forma independiente por DNV Business Assurance Germany GmbH. Para asegurar la transparencia en el seguimiento y control de los volúmenes de CO₂ almacenados, todos los datos se registran digitalmente en el Carbon Bank de Heidelberg Materials.

Dr. Katharina Beumelburg, Directora de Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías, ha señalado: “Con la verificación de DNV, Heidelberg Materials ofrece un nuevo nivel de transparencia y fiabilidad en la descarbonización de la cadena de valor. . evoZero®  permite a nuestros socios y clientes convertir sus decisiones de compra de materiales en catalizadores para la acción sostenible. Así es como nuestra estrategia integral —que combina medidas consolidadas de reducción de CO₂ y liderazgo en CCS— genera un impacto real.”

Jon Morrish, miembro del Consejo de Administración responsable de Europa, ha añadido: “Nuestras primeras entregas están destinadas a proyectos emblemáticos de construcción sostenible en toda Europa, cuyos trabajos comenzarán próximamente. Al adoptar . evoZero®, nuestros clientes pueden convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva real y demostrar liderazgo en la transición hacia una construcción con menos CO₂.”

evoZero es posible gracias a la tecnología de captura y almacenamiento de carbono a escala industrial en la planta de Brevik, inaugurada en junio de 2025. Esta instalación captura 400.000 toneladas de CO₂ al año, equivalentes al 50% de las emisiones de la planta, que se transportan para su almacenamiento seguro y permanente bajo el Mar del Norte.

Sobre Heidelberg Materials

Heidelberg Materials es uno de los mayores fabricantes integrados del mundo de materiales y soluciones para la construcción, con posiciones de liderazgo en cemento, áridos y hormigón preparado. Está presente en 50 países con cerca de 51.000 empleados en casi 3.000 ubicaciones. Su actuación se rige por la responsabilidad medioambiental. Como compañía pionera hacia la neutralidad climática y la economía circular en la industria de materiales de construcción, trabaja en soluciones sostenibles para el futuro. Además, promueve nuevas oportunidades para sus clientes a través de la digitalización.

Sobre Heidelberg Materials en España

En España, la presencia de la compañía se compone de 2 fábricas de cemento, 4 canteras y 4 plantas de hormigón, que permiten una perfecta integración vertical en nuestra área de mercado. Más de 170 años de experiencia local avalan un liderazgo basado en ofrecer a nuestros clientes soluciones constructivas de calidad que permiten construir ciudades e infraestructuras seguras, sostenibles y vanguardistas. En la actualidad, nuestra empresa pone en el centro de todas sus acciones la responsabilidad por el medio ambiente, la descarbonización y la economía circular. 

Dos trabajadores con equipo de seguridad sostienen material en sus manos frente a una planta industrial y un camión mezclador verde con el logotipo de Heidelberg Materials. Al fondo, estructuras industriales y una torre con el logo de la empresa visible.

01_Brevik plant_(c) Heidelberg Materials.jpg. Planta de Brevik:
Salen de la planta de Brevik las primeras entregas de evoZero®.
De izquierda a derecha: Vetle Houg, Director General de Cemento en Noruega; Per Ole Morken, Director de la planta de Brevik.

02_Skoyen station Oslo_(c) Gottlieb Paludan and L2 architects.jpg. Estación Skøyen, Oslo:
Recreación de la nueva estación Skøyen en Oslo.

03_DREIHAUS project Heidelberg_(c) Heidelberg Materials.JPG. Proyecto DREIHAUS, Heidelberg:
Vista aérea del proyecto alemán DREIHAUS en Heidelberg.