Heidelberg Materials impulsa la sostenibilidad en la VII edición del Congreso Nacional de Áridos

La compañía presenta soluciones pioneras por su circularidad y descarbonización: evoBuild, la gama de cementos de bajas emisiones y economía circular, y evoZero, el primer cemento near-zero con captura de carbono del mundo, para una construcción más responsable.

Del 22 al 24 de octubre se celebró la VII edición del Congreso Nacional de Áridos, organizado por la Federación de Áridos (FdA), un encuentro clave para el sector que durante tres días abordó los grandes retos de la industria y sus soluciones a través de un programa de alto nivel.

Como Patrocinadores Oro, en Heidelberg Materials reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, participando activamente en las sesiones técnicas y compartiendo experiencias pioneras.

Participación destacada

En la Jornada ANFAPA - Morteros y SATE, nuestra Directora de Asistencia Técnica de Cemento, Hormigón y Áridos, Déborah Cruz Ramos, intervino en la sesión “Morteros que construyen futuro: materiales reciclados, seguridad y bajas emisiones”.

En su ponencia “Descarbonización del mortero industrializado”, Déborah explicó cómo reducir la huella de carbono mediante el uso de cemento y presentó la experiencia pionera de captura de carbono en la planta de Heidelberg Materials en Brevik, junto con el reciente inicio de la distribución para toda Europa de evoZero, el primer cemento near-zero con captura de carbono del mundo, trazable y verificado por terceros.

Además, en la jornada se abordaron otras iniciativas relevantes:

Francisco Agrela, Catedrático de la Universidad de Córdoba: “Áridos reciclados y escorias de acería carbonatada para su uso en morteros”.

Manuel Salas Casanova, Director Área de Control de Calidad y Materiales de Cemosa Eusko Control: experiencia del uso de mortero ignífugo en el túnel de La Avanzada (Bizkaia), donde suministramos evoBuild Low Carbon cement 60 CEM III/A 42,5 N, de bajas emisiones y mayor resistencia al fuego.

Por su parte, José Manuel Baraibar, HarriGreen Recycling, S.L. presentó durante el congreso “Áridos reciclados y artificiales de gran calidad que se reincorporan a la cadena de valor”. HarriGreen, ubicada en Zaramillo (Güeñes), fruto de nuestra alianza con VIUDA DE SAINZ, procesa más de 160.000 toneladas anuales de residuos para transformarlos en áridos reciclados para obra civil.

Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con la innovación, la economía circular y la descarbonización, pilares esenciales para construir un futuro más sostenible.

Reconocimiento a nuestro compromiso ambiental

Durante el Congreso, Heidelberg Materials Hispania recibió una Mención Especial en los Premios Fundación Minería y Vida por el proyecto Space for Nature 2024, una iniciativa que promueve la biodiversidad y la integración de espacios naturales en entornos mineros. Este reconocimiento refuerza nuestra apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Heidelberg Materials impulsa la sostenibilidad en la VII edición del Congreso Nacional de Áridos 01.

Heidelberg Materials impulsa la sostenibilidad en la VII edición del Congreso Nacional de Áridos 02.

Heidelberg Materials impulsa la sostenibilidad en la VII edición del Congreso Nacional de Áridos 03.

Heidelberg Materials impulsa la sostenibilidad en la VII edición del Congreso Nacional de Áridos04.