Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025

  • El resultado1) aumenta en el segundo trimestre un 8%, hasta los 1.048 millones de euros (año anterior: 971)
  • El margen RCOBD2) asciende al 24,2 % (año anterior: 23,4)
  • El beneficio por acción aumenta en el primer semestre en 0,69 euros hasta los 3,85 euros
  • Avances significativos en la descarbonización: las emisiones específicas de CO₂ se reducen en un 4%
  • Presentación de la Estrategia 2030: aceleración del crecimiento rentable
  • Se confirman las perspectivas para 2025: RCO entre 3.250 y 3.550 millones de euros; se espera que el ROIC (retorno sobre el capital invertido) se sitúe en torno al 10%.

Heidelberg Materials ha obtenido muy buenos resultados en el segundo trimestre de 2025, en un entorno de mercado que sigue siendo difícil. Los ingresos de la empresa crecieron ligeramente, en 177 millones de euros; es decir, un 3%, hasta alcanzar los 5.683 millones de euros (año anterior: 5.506) en comparación con el mismo trimestre del año anterior. El resultado de las operaciones corrientes (RCO) registró un aumento importante de 77 millones de euros, lo que supone un incremento del 8%, hasta alcanzar los 1.048 millones de euros. (año anterior: 971). El margen RCOBD aumentó hasta el 24,2 % (año anterior: 23,4%). El beneficio por acción aumentó en 0,69 euros hasta los 3,85 euros en los primeros seis meses de 2025. Con 2.300 millones de euros, el flujo de caja libre de los últimos 12 meses se situó en el nivel muy alto del periodo anterior.

Heidelberg Materials también ha seguido avanzando en el ámbito de la sostenibilidad. La cuota de ingresos procedentes de productos sostenibles aumentó hasta alcanzar aproximadamente un 37%, y las emisiones netas específicas de CO₂ se redujeron en aproximadamente un 4%.

“Además de los ajustes de precios, nuestra rigurosa gestión de costes ha demostrado ser especialmente eficaz en el segundo trimestre. Nuestra iniciativa Transformation Accelerator, actualmente en curso, avanza según lo previsto y nos ha ayudado a aumentar de nuevo nuestros ingresos con un mayor ahorro de costes”, afirmó el Dr. Dominik von Achten, CEO de Heidelberg Materials. “Aunque la demanda sigue siendo volátil en algunas regiones, esperamos que se mantenga la estabilización en nuestros mercados principales. En este contexto, confirmamos nuestras previsiones para el ejercicio 2025”.

“Con la inauguración en junio en Brevik de la primera planta industrial de captura y almacenamiento de carbono (CCS) del mundo en la industria del cemento, hemos reafirmado de forma contundente nuestro papel pionero en el camino hacia el cero neto. Gracias a evoZero®, nuestro cemento único en el mundo con cero emisiones netas de carbono y captura de carbono, nuestros clientes pueden reducir significativamente la huella de carbono de sus proyectos de construcción, beneficiándose de las mismas características que el cemento convencional. Se trata de un auténtico cambio revolucionario para nuestro sector”, afirmó el Dr. Dominik von Achten. ”Al mismo tiempo, hemos logrado avances significativos en todos nuestros indicadores clave de sostenibilidad. Esto demuestra una vez más que la transformación de Heidelberg Materials no es solo palabrería, sino que es una realidad y va acompañada de unos resultados económicos muy convincentes”.

Hitos en nuestro camino hacia el cero neto

Como parte de la puesta en marcha en curso de Brevik CCS, ya se han capturado, licuado y almacenado temporalmente con éxito los primeros volúmenes de CO₂. A continuación, Heidelberg Materials empezará a suministrar evoZero® a clientes en Europa.

Además, Heidelberg Materials y CBI Ghana Ltd, el principal fabricante de cemento de Ghana con sede en Tema, Ghana, han completado la construcción del calcinador flash a escala industrial más grande del mundo para arcilla en una empresa conjunta. Ya se han entregado a los clientes los primeros lotes de cemento de arcilla calcinada con un contenido reducido de clinker.

En julio, Heidelberg Materials también ha iniciado operaciones en su nueva planta piloto industrial para la carbonatación forzada en Górażdże, Polonia. Esto marca el siguiente paso en la implementación a gran escala del proceso patentado ReConcrete de Heidelberg Materials, que aprovecha el nuevo potencial en la producción de materiales de construcción sostenibles al combinar la circularidad y la eficiencia de los recursos con la descarbonización.

Estrategia 2030: acelerar el crecimiento rentable

En mayo, Heidelberg Materials presentó su «Estrategia 2030: marcando la diferencia con los materiales» en la última edición del Capital Markets Day en Brevik, Noruega. Basándose en una sólida trayectoria, la estrategia traza un ambicioso camino hacia el crecimiento acelerado y la rentabilidad con nuevos objetivos a medio plazo para 2030. Como empresa líder mundial en el sector de los materiales pesados para la construcción, Heidelberg Materials está bien posicionada para aprovechar importantes sinergias en las áreas de sostenibilidad, digitalización y excelencia técnica.

Continúa la optimización de la cartera

Como parte de la optimización continua de su cartera, Heidelberg Materials ha ampliado aún más su presencia en el atractivo mercado en crecimiento de Norteamérica. En junio, Heidelberg Materials firmó un acuerdo de compraventa para adquirir los activos de Concrete Crushers Inc., la mayor empresa de reciclaje de hormigón de Calgary, Alberta (Canadá).

Además, Heidelberg Materials ha completado ya las adquisiciones anunciadas de Asment de Témara, un productor de cemento y hormigón premezclado, y Grabemaro, un proveedor de áridos, en Marruecos.

Enfoque en rentabilidad para los accionistas

Heidelberg Materials sigue centrando sus esfuerzos en la rentabilidad para los accionistas. La segunda de las tres fases del programa de recompra de acciones 2024-2026 se inició en junio con un volumen previsto de hasta 450 millones de euros y está previsto que finalice, a más tardar, el 15 de diciembre de 2025.

Perspectivas para 2025 confirmadas

Heidelberg Materials espera que la demanda en el sector de la construcción se estabilice en un nivel bajo, con una probable volatilidad en los mercados de la energía y las materias primas. Por lo tanto, se seguirá prestando especial atención a los ajustes de precios y a una gestión rigurosa de los costes.

Para el ejercicio 2025, Heidelberg Materials sigue esperando un resultado de las operaciones corrientes (RCO) de entre 3.250 y 3.550 millones de euros. Se prevé que el ROIC se sitúe en torno al 10%. El Consejo de Administración prevé una nueva reducción ligera de las emisiones netas específicas de CO₂.

En el informe financiero semestral de 2025 y en las cifras de negocio correspondientes al periodo comprendido entre enero y junio de 2025 se ofrece una visión general de nuestras cifras financieras para el primer semestre de 2025. Puede consultar dicha información en Informes y presentaciones | Heidelberg Materials.


1) RCO = resultado de las operaciones corrientes
2) Margen RCOBD: resultado de las operaciones corrientes antes de amortizaciones y depreciaciones, expresado como porcentaje de los ingresos

Sobre Heidelberg Materials

Heidelberg Materials es uno de los mayores fabricantes integrados del mundo de materiales y soluciones para la construcción, con posiciones de liderazgo en cemento, áridos y hormigón preparado. Está presente en 50 países con cerca de 51.000 empleados en casi 3.000 ubicaciones. Su actuación se rige por la responsabilidad medioambiental. Como compañía pionera hacia la neutralidad climática y la economía circular en la industria de materiales de construcción, trabaja en soluciones sostenibles para el futuro. Además, promueve nuevas oportunidades para sus clientes a través de la digitalización.

Sobre Heidelberg Materials en España

En España, la presencia de la compañía se compone de 2 fábricas de cemento, 4 canteras y 4 plantas de hormigón, que permiten una perfecta integración vertical en nuestra área de mercado. Más de 170 años de experiencia local avalan un liderazgo basado en ofrecer a nuestros clientes soluciones constructivas de calidad que permiten construir ciudades e infraestructuras seguras, sostenibles y vanguardistas. En la actualidad, nuestra empresa pone en el centro de todas sus acciones la responsabilidad por el medio ambiente, la descarbonización y la economía circular.