Heidelberg Materials aprueba inversión para planta de cemento con captura de carbono en Reino Unido
Heidelberg Materials y el Gobierno del Reino Unido han alcanzado un acuerdo de financiación para construir la primera instalación de captura de carbono del mundo que permitirá una producción de cemento completamente descarbonizada en la planta de Padeswood, Reino Unido.
El proyecto en el norte de Gales convertirá la planta de Padeswood en la segunda instalación de Heidelberg Materials en ofrecer cemento evoZero® con captura de carbono y emisiones netas cero a clientes en toda Europa.
Padeswood representa la segunda iniciativa a escala industrial en el sector del cemento, a nivel mundial, en alcanzar la Decisión Final de Inversión (FID).
Tras la reciente apertura de la instalación CCS en Brevik, con una capacidad de captura del 50 %, la nueva instalación en Padeswood está diseñada para capturar casi todas las emisiones de CO₂ de la planta y estará operativa en 2029.
Tras completar con éxito el acuerdo de financiación con el Gobierno británico, el proyecto CCS de Padeswood entra en fase de ejecución. La planta será la primera del mundo en producir cemento completamente descarbonizado, con una capacidad de captura de aproximadamente 800.000 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a casi todas las emisiones de la planta.
Después de la apertura de Brevik CCS en junio de 2025, Padeswood será la segunda instalación de Heidelberg Materials en producir evoZero, el primer cemento con captura de carbono y emisiones netas cero del mundo, con una capacidad mucho mayor, lo que aumentará significativamente su disponibilidad en Europa.
El acuerdo de financiación ha sido anunciado hoy. El Ministro de Energía del Reino Unido, Michael Shanks, ha declarado: “Nuestra misión de energía limpia significa buenos empleos, crecimiento regional e inversión para las comunidades locales. Este proyecto pionero en una planta de cemento muestra al mundo la capacidad de la fuerza laboral de Gales del Norte, liderando las industrias limpias del futuro y potenciando la reindustrialización de Gran Bretaña con esta iniciativa sin precedentes.” La decisión de financiación está alineada con las ambiciones del Gobierno del Reino Unido de reducir las emisiones de CO₂ y fomentar el crecimiento económico a través del sector de la construcción.
Por su parte, Dr. Dominik von Achten, Presidente del Consejo de Administración de Heidelberg Materials ha dicho: “Este hito llega pocos meses después del lanzamiento de nuestra instalación CCS en Brevik. Demuestra el impulso de nuestra agenda Net Zero. En Padeswood, tenemos una ventaja invaluable: aprovechamos el conocimiento adquirido en Brevik, colaborando estrechamente con los equipos que hicieron posible su éxito - compartiendo las mejores prácticas con nuestros colegas del Reino Unido, cuya experiencia y entusiasmo impulsarán el proyecto hacia adelante.".
Dr. Katharina Beumelburg, Directora de Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías, declaró: “Padeswood CCS representa un salto transformador para todo el sector difícil de descarbonizar, tanto desde el punto de vista tecnológico como de sostenibilidad. Con evoZero desde Padeswood, habilitaremos proyectos de construcción sostenibles con reducciones de CO₂ medibles y verificables - impulsando un cambio real y dando forma al futuro del entorno que hemos construido.”
Jon Morrish, miembro del Comité de Dirección de Heidelberg Materials y Responsable de Europa, comentó: “El Gobierno del Reino Unido ha creado un marco sólido para la descarbonización industrial, que debería servir de modelo para otros países europeos. Aplaudimos su compromiso para reducir riesgos y facilitar la viabilidad de proyectos como Padeswood CCS. Será nuestra segunda planta en Europa en producir cemento evoZero con captura de carbono y emisiones netas cero, ayudando a nuestros clientes y a toda la industria de la construcción a alcanzar sus objetivos climáticos.”
El proyecto CCS de Padeswood es la primera instalación CCS a escala completa de Heidelberg Materials en alcanzar la Decisión Final de Inversión (FID). Se basa en el reciente lanzamiento de Brevik CCS en Noruega, la primera instalación CCS a escala industrial en una planta de cemento en el mundo. Las experiencias y aprendizajes obtenidos en Brevik —incluida la integración de la tecnología de captura en las operaciones en curso y la colaboración con socios para el transporte y almacenamiento de CO₂— se aprovecharán directamente en Padeswood para acelerar la ejecución y reducir los riesgos en la implementación.
Padeswood CCS producirá cemento con emisiones netas cero al capturar casi todas las emisiones de CO₂ del horno y de la planta de cogeneración (CHP). Las emisiones capturadas del horno incluyen CO₂ procedente de combustibles de biomasa, principalmente residuos domésticos de alimentos, madera y papel que no pueden reciclarse económicamente. Al capturar estas emisiones, la planta tiene el potencial de convertirse en un sumidero de carbono. Esto es posible gracias al uso de una alta proporción de combustibles alternativos biogénicos en el proceso de producción de cemento, compuestos por materiales vegetales que han absorbido CO₂ durante su ciclo de vida. Si las emisiones de carbono asociadas se capturan y almacenan, esto reduce la cantidad total de CO₂ en la atmósfera.
La construcción de la instalación de captura de carbono en la planta de cemento de Padeswood comenzará a finales de este año, y se prevé que entre en funcionamiento en 2029. El CO₂ capturado será comprimido y transportado mediante una tubería subterránea para su almacenamiento seguro bajo el lecho marino en la Bahía de Liverpool, como parte del proyecto HyNet North West. Padeswood CCS aportará beneficios económicos significativos a Gales del Norte: Asegurará más de 200 empleos existentes y creará alrededor de 50 nuevos puestos de trabajo, además de generar hasta 500 empleos adicionales durante la fase de construcción.
Más información sobre Padeswood CCS: www.padeswoodccs.co.uk
Más información sobre HyNet: www.hynet.co.uk
Sobre Heidelberg Materials
Heidelberg Materials es uno de los mayores fabricantes integrados de materiales de construcción y soluciones del mundo, con posiciones de liderazgo en cemento, áridos y hormigón preparado.
Estamos presentes en alrededor de 50 países, con aproximadamente 51.000 empleados en casi 3.000 ubicaciones.
En el centro de nuestras acciones está la responsabilidad con el medio ambiente. Como líderes en el camino hacia la neutralidad de carbono y la economía circular en la industria de materiales de construcción, trabajamos en materiales y soluciones sostenibles para el futuro. Además, habilitamos nuevas oportunidades para nuestros clientes a través de la digitalización.